«De aquí no vamos a salir», Cooperativa El Bosque

Son 293 familias las que se quedarían sin vivienda en la cooperativa El Bosque, en Santa Tecla, por una orden judicial que les exige evacuar 12 inmuebles embargados.


En un acto de resistencia ante el inminente desalojo forzado, los habitantes de la cooperativa agrícola El Bosque, de Santa Tecla, La Libertad Sur, se reunieron este 7 de mayo frente a medios de comunicación para denunciar una estafa que los ha llevado a perder sus tierras en un proceso judicial, que califican de «amañado».

«De aquí no vamos a salir», dice David Guzmán, secretario de la cooperativa, a los habitantes que preocupados se juntaron con cartel en mano. Frente a los medios de comunicación, explica Guzmán, que El Bosque se fundó con la Reforma Agraria de los años 80, pero con el tiempo y las pérdidas del café se constituyó en una cooperativa agrícola. «Algo que le compramos en ese tiempo al Estado, hoy nos lo están quitando», señaló.

Diego Guzmán, secretario de la cooperativa El Bosque, presentó la orden de desalojo. Foto: Daniela Rodríguez

Tras un proceso judicial en el que la cooperativa perdió 12 inmuebles, el juez dos del Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla ordenó el desalojo para el próximo 22 de mayo a las 9 de la mañana. Los terrenos aglomeran el centro del cantón El Triunfo, en Santa Tecla.

El proceso judicial ha llevado a la cooperativa a presentar una demanda amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de que anule el proceso judicial que hoy les deja sin 12 propiedades, «con amaños y jueces comprados», sostiene Guzmán.

Sin embargo, la Sala no ha resuelto la solicitud de El Bosque, algo que ha permitido que el proceso del Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla, que según los habitantes, se basa en la falta de pago de dos pagarés que reclama el abogado Luis Palomo. El mismo abogado a quien acusan de estafar a la cooperativa para quedarse con las tierras.