La construcción del paso a desnivel Integración es el proyecto con el que el Ejecutivo se incorpora a las presiones que tiene la zona norte de San Salvador. La Constructora Meco, S.A. ganó la licitación por más de 38 millones de dólares. Entre las obras de la empresa se incluye la extracción de 22...
Serie Zonificaciones
Tierra de Resistentes
Defender el agua para terminar criminalizado por el Estado
En trece años, siete defensores ambientales han sido asesinados en El Salvador, un país que no los reconoce sino que los acosa y criminaliza. Seis de estos casos son atribuidos a pandillas, lo que explica que estos...
China Kichá: La recuperación de una tierra arrebatada
Por más de cuatro décadas, el Estado costarricense incumplió su obligación de devolver las tierras a pueblos indígenas que entonces se cansaron de esperar y optaron por recuperarlas por sus propios medios: ingresando...
Actualidad
El Salvador con bajo presupuesto para remediar contaminación de minas abandonadas
En los últimos dos años el Gobierno ha asignado el 0.003 % de la inversión pública para remediar el pasivo minero de la exmina San Sebastián, en La Unión. Excluyendo otras 14 minas abandonadas en el oriente del país.
Nuevo desalojo en la Isla Tasajera
En la Isla Tasajera continúa la disputa de las tierras entre colonos y la familia Closa. El primer fin de semana de diciembre iniciaron el desalojo de las familias que están al paso de la construcción "El Cancún de El...
Aeropuerto del Pacífico: agricultores denuncian acoso del Estado para vender sus tierras a bajo costo
Un grupo de agricultores de los caseríos Flor de Mangle y Condadillo, de La Unión, que perderán sus propiedades por la construcción del aeropuerto, exigen a CEPA una negociación más “justa” de los terrenos. Además...
Animales viviendo entre humanos
El lente fotográfico de Sam Hernández recorrió varios puntos de El Salvador y ahora te mostramos cómo viven distintas especies en los ecosistemas contaminados por el ser humano.
CEPA ignora recomendación de Medio Ambiente y diseña Aeropuerto del Pacífico en zona inundable
La autónoma presentó el estudio de impacto del megaproyecto el 8 de julio en el Ministerio de Medio Ambiente, y aunque consideró tres ubicaciones, a través de un FODA, determinó que la mejor ubicación es en el cantón...
CEPA admite que Medio Ambiente rechazó la construcción del Aeropuerto del Pacífico
En la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, los técnicos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) aseguraron que el rechazo fue “automático” en la aplicación de permisos ambientales del Ministerio...
La ciudad del apóstol Naasón que se construye sin permiso ambiental en El Salvador
Una inspección del Ministerio de Medio Ambiente registró en diciembre de 2020 que la Iglesia La Luz del Mundo inició las “obras de urbanización” y modificó un río sin permiso ambiental. El megaproyecto incluye la...
Las construcciones del Gobierno que iniciaron sin permiso ambiental
La administración del presidente Nayib Bukele ha iniciado las obras de cuatro proyectos sin contar con permiso ambiental. El más reciente es el Centro de Confinamiento del Terrorismo, que se construye en San Vicente...
Es falso que el lago de Güija no tenga metales pesados como asegura Rubén Alemán
Un estudio de calidad del agua realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, entre mayo de 2012 y febrero de 2021, revela que el lago de Güija tiene plomo, arsénico, níquel, mercurio, cianuros, cobre, cinc, aluminio y...