Los habitantes de Condadillo y Flor de Mangle denunciaron que maquinaria del Ministerio de Obras Públicas empezó la perforación de terrenos a finales de febrero. Medio Ambiente dio luz verde al megaproyecto hasta el 21 de marzo. Ahora, CEPA tiene la licencia para modificar el paso natural de, “al...
Serie Zonificaciones
Tierra de Resistentes
Nadie detiene a la palma aceitera en el Parque Nacional Jeannette Kawas
El Parque Nacional Jeannette Kawas se enfrenta a su desaparición. Blanca Jeannette Kawas, la primera defensora de este parque y por quien lleva su nombre, fue asesinada en 1995 por su lucha en contra de la palma...
La defensa del Cahabón y Oxec no se destruye, se transforma
Los defensores de los ríos Cahabón y Oxec, en Guatemala, han mutado sus formas de resistencia. Tras una persecución penal que mantuvo a uno de sus principales líderes, Bernardo Caal, cinco años en prisión, el pueblo...
Actualidad
Incendios forestales aumentan un 16 % en 2023
Entre el 1 enero y el 4 de febrero, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador reportó 44 incendios forestales, seis más que en el mismo período de 2022. La plataforma virtual de monitoreo de pérdida de bosques Global Forest...
Alcaldía reduce el cobro de ingreso a las cascadas de Tamanique
Desde agosto de 2022, la Alcaldía Municipal de Tamanique implementó el cobro de siete dólares por cada turista que llega al sitio turístico. La denuncia de un grupo de motociclistas generó comentarios negativos por la...
El Salvador con bajo presupuesto para remediar contaminación de minas abandonadas
En los últimos dos años el Gobierno ha asignado el 0.003 % de la inversión pública para remediar el pasivo minero de la exmina San Sebastián, en La Unión. Excluyendo otras 14 minas abandonadas en el oriente del país.
El parque público que desplazará a habitantes y ecosistemas en playa Mizata
La playa Mizata se encuentra amenazada por la especulación inmobiliaria. A un par de kilómetros de distancia del megaproyecto urbanístico de Corporación Venecia, el Estado proyecta un parque público costero que...
Aeropuerto del Pacífico: agricultores denuncian acoso del Estado para vender sus tierras a bajo costo
Un grupo de agricultores de los caseríos Flor de Mangle y Condadillo, de La Unión, que perderán sus propiedades por la construcción del aeropuerto, exigen a CEPA una negociación más “justa” de los terrenos. Además...
Animales viviendo entre humanos
El lente fotográfico de Sam Hernández recorrió varios puntos de El Salvador y ahora te mostramos cómo viven distintas especies en los ecosistemas contaminados por el ser humano.
Sala de lo Constitucional privatiza agua subterránea en terrenos privados
La Sala rechazó la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Foro del Agua en contra de un convenio entre ANDA y la sociedad Dueñas Hermanos Limitada, en el caso Valle El Ángel. Y determinó que el agua...
CEPA admite que Medio Ambiente rechazó la construcción del Aeropuerto del Pacífico
En la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, los técnicos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) aseguraron que el rechazo fue “automático” en la aplicación de permisos ambientales del Ministerio...
La ciudad del apóstol Naasón que se construye sin permiso ambiental en El Salvador
Una inspección del Ministerio de Medio Ambiente registró en diciembre de 2020 que la Iglesia La Luz del Mundo inició las “obras de urbanización” y modificó un río sin permiso ambiental. El megaproyecto incluye la...
Abogados demandan a Lina Pohl por no frenar la contaminación del Acelhuate
A la exministra la acusan de omisión de sus funciones pues tuvo información técnica sobre las empresas que más contaminan el río Acelhuate, pero no las sancionó.
Es falso que el lago de Güija no tenga metales pesados como asegura Rubén Alemán
Un estudio de calidad del agua realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, entre mayo de 2012 y febrero de 2021, revela que el lago de Güija tiene plomo, arsénico, níquel, mercurio, cianuros, cobre, cinc, aluminio y...