Las obras de terracería en la mina San Sebastián


Tras diversas denuncias de organizaciones ambientalistas sobre actividades en la zona de la mina San Sebastián, ubicado en el distrito de Santa Rosa de Lima, La Unión Norte. La MalaYerba fue al lugar y constató el inicio de obras de terracería y la remoción de los desechos de cianuro y sulfato ferroso, que permanecieron abandonados ahí por décadas.

Antes de las fiestas navideñas 2024, este medio recorrió el lugar; observando que los contenedores que guardaban el cianuro y sulfato ferroso permanecían ahí. Pero en una nueva visita el 10 de febrero de 2025, MalaYerba constató que los contenedores ya no estaban en el lugar y que habían obras de terracería. La maquinaria fue llevada hace 15 días, contaron mineros artesanales que trabajan en uno de los 14 túneles de la mina.

Las obras de terracería se dan a menos de dos meses que la Ley General de Minería Metálica fuera aprobada por 57 diputados de la Asamblea Legislativa de los partidos Nuevas Ideas, PCN y PDC.

La mina San Sebastián se mantuvo ha mantuvo activa su extracción industrial hasta inicios del XXI, permaneciendo la minería artesanal hasta la actualidad. La minera ha dejado un legado de contaminación por más de un siglo. Cerrando la posibilidad de vida en las aguas del río San Sebastián que recibe directamente el drenaje ácido, al encontrarse a un kilómetro de distancia de la mina.