Capturan a los cinco de Santa Marta: Miguel Ángel Gámez
11 de enero de 2023, seis años después de prohibir la minería, El Salvador revive la criminalización de defensores antimineros. Un operativo desarrollado por la PNC y la FGR concluyó con la captura de Antonio Pachecho, integrante de la Asociación de Desarrollo Económico y Social (ADES) Santa Marta; Saúl Agustín Rivas Ortega, asesor legal de ADES. Ambos se encontraban en las oficinas de la asociación en Guacotecti. Esa misma noche, las autoridades capturaron a Miguel Ángel Gámez, Alejandro Laínez García y Pedro Antonio Rivas Laínez; tres líderes comunitarios que formaron parte de la lucha antiminera en Cabañas.
La Fiscalía inició el caso en contra de nueve imputados en abril de 2022, a raíz de una denuncia recibida; estableciendo los delitos de privación de libertad, asesinato y asociaciones ilícitas tipificados bajo el Código Penal derogado de 1973, y el Código Procesal Penal vigente desde 2011. Los delitos no prescriben al considerarse de “lesa humanidad y crímenes de guerra” ocurridos durante el conflicto armado salvadoreño, detalla el requerimiento fiscal.