Militares capturan al líder comunitario Óscar René Martínez
Óscar, un agricultor y pescador de la comunidad Nuevo Amanecer, en La Unión, volvía de pescar del manglar El Tamarindo, un bosque salado contiguo a la construcción del Aeropuerto del Pacífico y donde, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), van a pescar 400 personas de comunidades aledañas, como una forma de sobrevivencia. Óscar, uno de los fundadores del Movimiento Indígena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador (MILPA), fue intervenido por un grupo de militares que le pidió que le acompañara a una delegación policial a una revisión de rutina. Y le mintieron, porque no volvió a su casa. MILPA es la organización de base que ha hecho frente a la destrucción ambiental y desplazamiento de los habitantes de Condadillo y Flor de Mangle para la construcción del megaproyecto estatal.