El megaproyecto Amanelli planea la construcción de 19 torres de apartamentos, 400 casas y una laguna artificial, en el corredor biológico que baja del cráter del volcán de Santa Ana y el lago de...
Del exilio forzado a la reconstrucción del arraigo en tierras mexicanas, la defensora ambiental guatemalteca transforma la adversidad en una fuerza vital para su activismo, su comunidad y su...
Son 293 familias las que se quedarían sin vivienda en la cooperativa El Bosque, en Santa Tecla, por una orden judicial que les exige evacuar 12 inmuebles embargados.
Bajo la narrativa de que el lago de Coatepeque está contaminado, el gobierno de Nayib Bukele instaló el 4 de diciembre un sistema de 60 boyas ultrasónicas. Fuentes consultadas por la MalaYerba...
El debate minero retrocedió siete años en El Salvador, luego que el presidente Bukele mostrara intenciones de revertir la ley que prohíbe la minería metálica. En el mismo contexto, los defensores de...
Las voces de las personas defensoras del medio ambiente se alzaron en la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, realizada en Cali, Colombia. Tanto pueblos indígenas...
Una protesta de representantes de los pueblos indígenas en la zona azul de la COP16, que se realiza en Cali, Colombia, finalizó con la retención temporal de la defensora amazónica Txai Surui. La...
Ante la destrucción del cerro Afate hubo denuncias ciudadanas, trabajo de los juzgados ambientales, de la alcaldía de Santa Ana, auditorías del Ministerio de Medio Ambiente, pero nada ni nadie pudo...
El 6 de octubre, el ministro Fernando López dejó sin efecto la resolución donde el Ministerio de Medio Ambiente ordenaba un estudio de impacto ambiental a la Dirección de Obras Municipales (DOM)...
La alcaldía de Santa Ana negó cuatro veces los permisos para construir las 39 quintas de Coatepeque Lake Villas, un proyecto de Desarrollos Agua Caliente, una empresa de Corporación Venecia. Para...
Los habitantes de Condadillo y Flor de Mangle denunciaron que maquinaria del Ministerio de Obras Públicas empezó la perforación de terrenos a finales de febrero. Medio Ambiente dio luz verde al...
A partir de la revisión de una veintena de resoluciones judiciales y del Ministerio de Medio Ambiente, entrevistas con pescadores y vendedores afectados, la MalaYerba construyó la historia de cómo...
La construcción del paso a desnivel Integración es el proyecto con el que el Ejecutivo se incorpora a las presiones que tiene la zona norte de San Salvador. La Constructora Meco, S.A. ganó la...
Cinco líderes comunitarios que formaron parte de la lucha contra el proyecto minero El Dorado, en San Isidro, Cabañas, han sido criminalizados por la Fiscalía General de la República. Las capturas...
En la cumbre del clima más importante del globo, el ministro de Medio Ambiente dijo que el gobierno ya implementa el Reglamento de Gestión Integral de Residuos y Fomento al Reciclaje. El documento...
En la Isla Tasajera continúa la disputa de las tierras entre colonos y la familia Closa. El primer fin de semana de diciembre iniciaron el desalojo de las familias que están al paso de la...
Declarar la protección de los sitios sagrados que las comunidades indígenas reconocen en el río Sensunapán y actualizar la Política Pública para los Pueblos Indígenas de El Salvador son las dos...
Un grupo de agricultores de los caseríos Flor de Mangle y Condadillo, de La Unión, que perderán sus propiedades por la construcción del aeropuerto, exigen a CEPA una negociación más “justa” de los...
La industria minera empezará procesos penales, civiles y administrativos en contra de la Comisión Específica que coordinó la consulta municipal que dio como resultado el "No" a la minería metálica.
Mirna, Cidia y Nelly son tres salvadoreñas que luchan contra la mina Cerro Blanco, ubicada el municipio guatemalteco de Asunción Mita, fronterizo con El Salvador. La mina de la canadiense Bluestone...
La autónoma presentó el estudio de impacto del megaproyecto el 8 de julio en el Ministerio de Medio Ambiente, y aunque consideró tres ubicaciones, a través de un FODA, determinó que la mejor...
Esa cartera de Estado mandó a hacer una consultoría en 2016 para identificar los puntos de contaminación de la quebrada El Piro, tributaría del río Acelhuate. El MARN no inició medidas...
Mientras Centroamérica sufre con las lluvias de la tormenta tropical Bonnie, la Corte Suprema de EE.UU. dio un revés al cambio climático, limitando los controles sobre el sector energético, uno de...
En trece años, siete defensores ambientales han sido asesinados en El Salvador, un país que no los reconoce sino que los acosa y criminaliza. Seis de estos casos son atribuidos a pandillas, lo que...
La administración del presidente Nayib Bukele ha iniciado las obras de cuatro proyectos sin contar con permiso ambiental. El más reciente es el Centro de Confinamiento del Terrorismo, que se...
Entre 2016 y 2021, el Juzgado Ambiental de San Salvador recibió, por lo menos, 23 denuncias por contaminación de cuerpos de agua. Los expedientes de estos casos permiten identificar que en cuatro...
Una inspección del Ministerio de Medio Ambiente registró en diciembre de 2020 que la Iglesia La Luz del Mundo inició las “obras de urbanización” y modificó un río sin permiso ambiental. El...
La Sala rechazó la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Foro del Agua en contra de un convenio entre ANDA y la sociedad Dueñas Hermanos Limitada, en el caso Valle El Ángel. Y determinó...
Fernanda Lozano trabaja como jefa de la Unidad Municipal Ambiental de la Alcaldía de Roatán, en el departamento de Islas de las Bahías de Honduras. Vive en un ecosistema caribeño único en...
En un día, el ser humano puede consumir hasta tres tipos de plásticos distintos. Si bien, el uso de este material es necesario para la sociedad actual, la falta de una gestión integral en El Salvador...
La pandemia sirvió para que El Salvador se convirtiera en el basurero de Estados Unidos: en 2021 el país importó más de 29 millones de libras de basura plástica de ese país, algo que riñe con el...
En febrero de 2022, la oenegé Red de Acción de Basilea (BAN, por sus siglas en inglés) reveló que Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea siguen exportando basura plástica ilegalmente a países en...
La consulta pública del estudio de impacto ambiental es la herramienta democrática que tiene la población para mostrarse en favor o en contra de un proyecto, está sustentada en el artículo 25 de la...
En la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa, los técnicos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) aseguraron que el rechazo fue “automático” en la aplicación de permisos...
A la exministra la acusan de omisión de sus funciones pues tuvo información técnica sobre las empresas que más contaminan el río Acelhuate, pero no las sancionó.
Ante la constante caída de la democracia, falta de transparencia y justicia ambiental en la región centroamericana, nace el proyecto periodístico MalaYerba. Nos especializamos en la cobertura de...
Esta es la primera de dos entregas sobre los proyectos urbanísticos de Nuevo Cuscatlán que se gestaron cuando Nayib Bukele era alcalde de ese municipio, pero que se materializan en su gestión como...
La exministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales se había librado de ser condenada por la Cámara Ambiental, pero la Sala de lo Civil revocó parcialmente el fallo y condenó a Lina Pohl, junto a...
El Ministerio de Medio Ambiente, liderado por Fernando López, creó un instrumento legal para condicionar la zona donde se construirá el nuevo aeropuerto. Los terrenos pasaron de estar protegidos a...
En este país centroamericano, ocho ambientalistas que defienden los ríos Guapinol y San Pedro de la contaminación ocasionada por la minera Inversiones Los Pinares, en el Parque Nacional Montaña...
Un estudio de calidad del agua realizado por el Ministerio de Medio Ambiente, entre mayo de 2012 y febrero de 2021, revela que el lago de Güija tiene plomo, arsénico, níquel, mercurio, cianuros...